Mujeres que Inspiran: Reconocimiento a líderes del 2025

El Banco de Chile ha llevado a cabo la quinta edición del premio "Mujeres que Inspiran 2025", un reconocimiento destinado a celebrar y destacar la ...
Image

El Banco de Chile ha llevado a cabo la quinta edición del premio «Mujeres que Inspiran 2025», un reconocimiento destinado a celebrar y destacar la labor de mujeres líderes en diversas áreas como la salud, inclusión, ciencia, sostenibilidad y liderazgo comunitario. Este año, el certamen atrajo a más de 1,500 postulantes, evidenciando el creciente interés y compromiso de las mujeres en contribuir positivamente a sus comunidades y al desarrollo del país.

Las ganadoras del premio provienen de seis regiones distintas de Chile: Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, lo que refleja la diversidad y riqueza de talento femenino en el país. Cada una de ellas no solo recibe un reconocimiento simbólico, sino que, además, se les otorgan tres millones de pesos, mentorías personalizadas por voluntarios del banco y formación gratuita a través de la academia Inspiratoria, enfocada en el desarrollo de habilidades sociales y el fortalecimiento de la marca personal.

Entre las destacadas ganadoras se encuentra Matilde Gaete, una joven con el sueño de convertirse en la primera astronauta chilena, quien a sus 20 años ha desafiado las barreras en un campo donde la representación femenina es escasa. «A los 12 me fijé este objetivo y, aunque Chile no tiene agencia espacial, eso no me detuvo. Estoy abriendo caminos en STEM y el espacio desde mi país, con determinación y pasión», manifestó Matilde durante la ceremonia de premiación.

Otra ganadora es Melissa Muñoz, ingeniera que ha transformado su experiencia como persona autista en una herramienta valiosa para crear inclusión. Melissa ha desarrollado una aplicación que ayuda a personas autistas a enfrentar sus desafíos diarios. «Uso la tecnología para sanar, acompañar y abrir caminos de real inclusión», comentó, subrayando cómo su propia historia se ha convertido en un motor de cambio para otros.

Cristián Lagos, gerente de la División Personas y Organización de Banco de Chile, expresó su orgullo por el impacto que este premio ha tenido en las comunidades. «Entregar por quinto año consecutivo este premio y haber recibido más de 1,500 inscripciones nos enorgullece y desafía. Este grupo está inspirando positivamente a sus comunidades y contribuyendo al bienestar de las nuevas generaciones», concluyó, reafirmando el compromiso del banco con el empoderamiento y reconocimiento del talento femenino en el país.

También te podría interesar

Karla Constant: La difícil separación de Andrés Vilaseca

Karla Constant: La difícil separación de Andrés Vilaseca

La animadora chilena Karla Constant, conocida por su papel como conductora en el reality show…

Jul 7, 2025
Educación Financiera: Resultados de la Encuesta 2024

Educación Financiera: Resultados de la Encuesta 2024

En su segunda edición, la encuesta sobre conocimiento financiero realizada por Mutual de Seguros de…

Jul 7, 2025
FACh y tráfico de drogas: Caso de Iquique en primera plana

FACh y tráfico de drogas: Caso de Iquique en primera plana

La Fiscalía Regional de Tarapacá ha elevado una acusación formal contra la Fuerza Aérea de…

Jul 7, 2025
Scroll al inicio