En un encuentro clave para el sector frutícola, productores de la Región de Valparaíso establecieron un primer contacto con Freshippo, una de las mayores cadenas de distribución de alimentos en China, perteneciente al Grupo Alibaba. La jornada, organizada por ProChile, el Gobierno Regional de Valparaíso y el Programa Transforma Fruticultura Sustentable (Perfruts), abre una nueva posibilidad de exportación de fruta fresca, seca y deshidratada hacia uno de los mercados más grandes del mundo.
Oportunidad inédita para los productores locales
Freshippo, que combina la venta física con el comercio electrónico, cuenta con más de 500 tiendas en más de 30 ciudades de China, posicionándose entre las cinco principales cadenas minoristas del rubro en el país asiático. La empresa llegó a Chile en busca de proveedores de fruta de alta calidad, una señal positiva para los productores de la Región de Valparaíso, que ven en esta visita una oportunidad estratégica sin precedentes para la internacionalización de sus productos.
El Seremi de Agricultura, Sergio Salvador, destacó la importancia de este acercamiento para la economía regional:
“Esta es una oportunidad importante para el desarrollo de la fruticultura regional. Freshippo da un realce a la producción sustentable, lo que agrega valor a nuestros productos. Es una oportunidad de lujo para los productores de nuestra región”.
Exportación directa y modelos asociativos
Durante la reunión, que contó con la participación de pequeños, medianos y grandes productores, se discutió la posibilidad de establecer acuerdos de exportación directa o a través de un modelo cooperativo. Los representantes de Freshippo –Chen Yanghui, Wang Ruishu y Li Jun– dialogaron sobre los altos estándares de calidad que caracterizan a los productos frutícolas de la zona, lo que convierte a la región en un competidor atractivo para el mercado chino.
Ivo Sandoval, director de ProChile Valparaíso, enfatizó la importancia de acercar este tipo de oportunidades a todos los productores:
“Queremos robustecer la estrategia de internacionalización de la región en lo que respecta a fruta fresca, seca y deshidratada. Generar vínculos con empresas como Freshippo es clave para posicionar nuestros productos en mercados más competitivos”.
Calidad como factor clave en las negociaciones
Desde el sector productivo, Denisse Béjares, de Valley Way Spa, expresó su entusiasmo por la posibilidad de ingresar al mercado chino, aunque con cautela:
“China es un mercado que encanta por sus volúmenes de compra, pero debemos ser claros en que nosotros vendemos calidad. Es una tremenda oportunidad, pero hay que gestionarla con responsabilidad”.
Internacionalización y promoción de mercados
La reunión con Freshippo se enmarca dentro de los esfuerzos del Programa Transforma Fruticultura Sustentable (Perfruts) y la estrategia de internacionalización liderada por ProChile para ampliar mercados y posicionar la fruta regional en destinos más rentables. Carolyn Mclean, presidenta del Perfruts, subrayó:
“Estamos enfocando nuestro trabajo en generar contactos directos entre productores en Chile y compradores en China. La promoción y ampliación de mercados es uno de los ejes estratégicos del programa, y Freshippo representa una gran oportunidad para concretarlo”.
Un paso hacia nuevos horizontes comerciales
Este encuentro representa un avance significativo en la internacionalización de la fruticultura chilena, abriendo una vía directa hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo. Con la atención puesta en la calidad y la sostenibilidad, los productores de la Región de Valparaíso buscan consolidar acuerdos comerciales sólidos que impulsen el crecimiento del sector en el mediano y largo plazo.