La inflación del mes de agosto se mantuvo en cero por ciento (0%), lo que representa una variación acumulada del 2,9% en lo que va del año y del 4,0% en los últimos doce meses, según el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgado esta mañana. Este resultado ha sido celebrado por el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, quien destacó que se trata de “una muy buena noticia” para la economía chilena, poniendo de relieve que la cifra fue inferior a las proyecciones del mercado, que anticipaban un aumento de entre el 0,1% y el 0,2%.
El informe del INE reveló que, durante el mes de agosto, seis de las trece divisiones que conforman la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registraron disminuciones. Entre las áreas más destacadas se encuentran «Equipamiento y mantención del hogar», que cayó un 1,2%, y «Transporte», que descendió un 0,5%. Por otro lado, cinco divisiones reportaron incrementos, siendo la más significativa el rubro de «Alimentos y bebidas no alcohólicas», que anotó un aumento del 0,9%.
El ministro Grau, tras conocer el IPC del mes, señaló la importancia de estos resultados, afirmando que la inflación anual se redujo de 4,3% a 4,0%. Esta disminución es un paso positivo hacia la meta del 3% que tiene el Gobierno, y el ministro expresó su esperanza de registrar una baja substantial en el mes de octubre, lo que acercaría aún más a dicho objetivo. «Es una tendencia alentadora para los consumidores y para la estabilidad económica del país», añadió.
Además, Grau destacó que la inflación subyacente, que excluye elementos volátiles, también se mantuvo en cero en agosto. Esta cifra resalta la caída en los precios del pan y de la gasolina, factores que típicamente ejercen una presión significativa sobre el costo de vida. La estabilidad observada podría sugerir un control efectivo de los precios y una mejora en la capacidad de compra de las familias chilenas.
Finalmente, el ministro de Hacienda subrayó que con este resultado se alcanza el nivel más bajo de inflación acumulada en once meses. Esto refleja un avance en la economía nacional, con un aumento en los salarios y un panorama de inflación contenida. «Estamos trabajando para asegurar que los hogares chilenos puedan seguir disfrutando de un mayor poder adquisitivo y estabilidad económica», concluyó Grau, reafirmando el compromiso del gobierno para mantener este rumbo.






