• Home
  • Lifestyle
  • Cómo explicar un despido previo en una entrevista de trabajo

Cómo explicar un despido previo en una entrevista de trabajo

Procurar aportar argumentos a una salida laboral del pasado puede resultar bastante difícil en una entrevista de trabajo. Ante todo, sé honesto.
Image

Procurar aportar argumentos a una salida laboral del pasado puede resultar bastante difícil en una entrevista de trabajo. Ante todo, sé honesto.

Buscar empleo conlleva un gran esfuerzo no solo de cara a demostrar todas tus habilidades, sino de resistencia ante el “no”. Al momento de una entrevista de trabajo debemos ir preparados no solo para responder las preguntas clásicas, sino también para dar respuestas un poco más complejas a preguntas que pueden resultar un poco incómodas.

Una de las interrogantes más incómodas y a la que muchos temen en una entrevista de trabajo es la de por qué te despidieron en tu anterior puesto. Los expertos en recursos humanos aseguran que debes estar preparado para hablar sobre ello para evitar que te la pregunta te ponga en aprietos.

Jonathan Soormaghen, fundador de la página web Resume Advisor dedicado al asesoramiento para encontrar un empleo, compartió algunos consejos en Life Hacker para salir de esta simple interrogante.

No toques el tema

Podrías estar preocupado sobre qué responder y tal vez nunca te lo consulten. Nunca debes explicar las razones de por qué te despidieron si no te lo preguntan. “Asumirán que simplemente sucedió, especialmente si la diferencia de tiempo entre uno y otro trabajo no es muy grande”, asegura el experto.

Dale vuelta

Hay muchos motivos para ser despedido que no tienen que ver con haberte portado mal. “No era el adecuado para cumplir mis objetivos profesionales a largo plazo”, sería una forma de responder. No olvides mencionar que a pesar de todo agradeces la oportunidad que en su día te brindaron.

No culpes a nadie

Si tuviste una mala experiencia en tu anterior empleo que hizo que salieras de allí, intenta omitir los detalles que te llevaron a tomar la decisión. Sobre todo, no hables mal de tus antiguos jefes o compañeros, quién sabe si tu empleador conoce a alguien de tu anterior trabajo y le hace una consulta.

Evita comentarios negativos sobre tus anteriores jefes o compañeros”, recomienda Soormaghen. “Esto demostrará profesionalidad y compostura. Además, nunca se sabe qué lazos tienen con tu pasado”.

No mientas

“En general, nunca debes mentir en una entrevista”, admite Soormaghen. “Si deciden verificar las referencias, es probable que descubran que fuiste despedido. Sin embargo, en la mayoría de los casos no suelen revisar más que tus dos últimos empleos”“La honestidad es siempre la mejor política”, reitera.

También te podría interesar

Banco Santander Capitalización Bursátil: Rey en Europa

Banco Santander Capitalización Bursátil: Rey en Europa

Banco Santander ha alcanzado el trono máximo de capitalización bursátil en Europa continental, superando a…

Abr 20, 2025
Caleta Portales: Monitoreo de venta de mariscos para Semana Santa

Caleta Portales: Monitoreo de venta de mariscos para Semana Santa

Las autoridades regionales llevaron a cabo una inspección en Caleta Portales, ubicada en Valparaíso, con…

Abr 20, 2025
Error 403 Prohibido: Causas y Soluciones Efectivas

Error 403 Prohibido: Causas y Soluciones Efectivas

El error 403 Prohibido ha ganado atención en el mundo digital debido a sus implicaciones…

Abr 20, 2025
Scroll al inicio