El programa Reinvéntate tiene como objetivo principal abrir puertas laborales en el sector tecnológico para aquellas personas que se encuentran desempleadas o que desean cambiar de rumbo en su carrera. Las postulaciones para esta nueva fase del programa estarán disponible hasta el 21 de julio en el sitio web oficial www.talentodigitalparachile.cl. Este esfuerzo es parte de un esfuerzo más amplio por abordar la creciente demanda de talento digital en Chile y fomentar la inclusión laboral en un mundo cada vez más digitalizado.
El lanzamiento de esta iniciativa, promovida por Talento Digital para Chile y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), tuvo lugar en las instalaciones de NTT DATA Chile y reunió a diversas autoridades y representantes del sector privado. Durante este evento, se anunciaron 3.200 becas que estarán disponibles en áreas claves como programación, análisis de datos, diseño UX/UI y ciberseguridad. La visibilidad y el apoyo de empresas líderes en tecnología son esenciales para el éxito de este programa, y reflejan un compromiso con el desarrollo del talento humano en el país.
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, hizo hincapié en el impacto positivo que el programa Reinvéntate puede tener en la vida de miles de personas. Al ofrecer capacitación en habilidades altamente demandadas, el Gobierno busca no solo aumentar las oportunidades de empleo, sino también lograr equidad en el acceso al mercado laboral. La iniciativa no solo pretende preparar a los trabajadores para el futuro, sino también fomentar la participación de mujeres en el sector tecnológico, alineándose con la meta de convertir a Chile en una potencia en servicios calificados.
La directora ejecutiva de Talento Digital para Chile, Jeannette Escudero, resaltó la importancia de empoderar a las personas a través de la reconversión laboral. La formación que ofrece el programa está diseñada para ayudar a quienes se encuentran fuera del mercado laboral, permitiéndoles adquirir competencias digitales necesarias para prosperar en un ámbito cada vez más competitivo. Hasta la fecha, la iniciativa ha gestionado más de 35 mil becas, marcando un hito en la historia del desarrollo profesional en Chile.
Con una metodología bootcamp, los participantes podrán acceder a cursos intensivos a lo largo de varias regiones chilenas, lo que garantiza un enfoque accesible y directo a la formación. Las áreas temáticas incluyen desde ciencia de datos hasta desarrollo de aplicaciones móviles. Esta estrategia asegura que los egresados puedan integrarse rápidamente al mercado laboral, aumentando así la tasa de empleabilidad en el país. Los interesados deben tener 18 años o más, estar desempleados o ser trabajadores independientes, y cumplir con los requisitos académicos para inscripción, que se puede realizar hasta el 21 de julio.






