• Home
  • Negocios
  • Wall Street se dispara tras anuncio de aranceles de Trump

Wall Street se dispara tras anuncio de aranceles de Trump

En un inesperado giro de 360 grados, Wall Street ha marcado una notable recuperación tras una apertura a la baja, logrando cerrar en positivo en la ...
Image

En un inesperado giro de 360 grados, Wall Street ha marcado una notable recuperación tras una apertura a la baja, logrando cerrar en positivo en la media sesión después del cierre de los mercados europeos. El repunte se ha visto impulsado por la decisión del expresidente Donald Trump de pausar los aranceles del 10% a 75 países, mientras que los aranceles impuestos a China han experimentado un aumento significativo, alcanzando hasta el 125%, como respuesta a los gravámenes impuestos por Pekín. Este anuncio ha sido un alivio, especialmente para el sector de semiconductores, que se encuentra en su mejor día en 24 años.

A raíz de la pausa en los aranceles, los índices bursátiles han registrado avances impresionantes. El DOW JONES ha ganado un 7% alcanzando los 40.268 puntos, el S&P 500 ha subido un 7,78% y se sitúa en 5.374 puntos, mientras que el Nasdaq OMX ha experimentado un asombroso incremento del 10%, llegando a 16.760 puntos. Este optimismo se intensificó tras el anuncio realizado por Trump a través de su red social, que detalla un periodo de pausa de 90 días para los aranceles que debían entrar en vigor, exceptuando a China.

Entre las compañías que han visto un aumento notable en sus valores, se destaca NVIDIA, con una subida del 17%, seguida por Apple con un crecimiento del 11,25%, Tesla que ha aumentado un 16%, Amazon con un 9% y Microsoft subiendo un 8%. Este cambio es particularmente destacable dado que el Nasdaq había sufrido una caída del 2,15% el día anterior. Todo esto ocurre en un contexto de gran atención sobre la guerra comercial, acentuada por la reciente decisión de Trump de aplicar nuevos aranceles, que incluyen gravámenes muy altos sobre las importaciones chinas.

China ya ha anunciado que responderá con nuevos aranceles de hasta el 84% sobre productos estadounidenses, mientras que Canadá ha revelado planes para imponer gravámenes de represalia del 25% sobre vehículos fabricados en EE.UU. Por su parte, la Unión Europea se prepara para adoptar recargos del 25% sobre compras que suman hasta 21.000 millones de euros provenientes de EE.UU. La creciente incertidumbre respecto a los aranceles ha llevado a analistas, como el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, a advertir sobre el riesgo de una recesión inminente en Estados Unidos.

Las repercusiones de la guerra comercial se están sintiendo en diversas industrias; Apple ha sido una de las compañías más impactadas, anticipando un aumento en sus costos, mientras que Walmart ha eliminado su pronóstico de ingresos operativos debido a la incertidumbre generada por los aranceles. Por su parte, Delta Air Lines ha rebajado sus expectativas para 2025 debido a las tensiones comerciales. Las farmacéuticas también están en la mira, con una caída en las acciones de Pfizer tras el anuncio de nuevos aranceles aplicados a productos farmacéuticos. En el mercado de bonos, las rentabilidades han repuntado, y los precios del oro han subido, al igual que el petróleo, reflejando un aumento general en la volatilidad del mercado.

También te podría interesar

dummy-img

Feria Kids Halloween: Diversión en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar se prepara para convertirse nuevamente en un…

Oct 29, 2025
Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio