• Home
  • Negocios
  • Viajes de incentivo: el nuevo rostro de los beneficios laborales

Viajes de incentivo: el nuevo rostro de los beneficios laborales

Los bonos han quedado atrás en la era moderna, mientras que los incentivos laborales se adaptan a las nuevas realidades del entorno de trabajo.Hoy en ...
Image

Los bonos han quedado atrás en la era moderna, mientras que los incentivos laborales se adaptan a las nuevas realidades del entorno de trabajo. Hoy en día, departamentos como Recursos Humanos optan por ofrecer a sus empleados destacados paquetes de vacaciones, una estrategia que la División Comercial también ha incorporado a sus planes de fidelización. Este cambio se debe a la transformación demográfica que está ocurriendo en la fuerza laboral, donde los Millennials y la Generación Z, que abarcan edades entre 18 y 43 años, representan el 60% del total mundial. Con estas generaciones activas, ha surgido la necesidad de repensar cómo se incentiva y recompensa el desempeño laboral.

Las nuevas generaciones tienden a rechazar los métodos tradicionales de incentivos, prefiriendo recompensas que se centren en la experiencia y la calidad de vida. Estas tendencias reflejan un cambio de prioridades hacia la flexibilidad, el tiempo libre y las vivencias más que hacia recompensas económicas directas. Esto ha llevado a las empresas a reorientar sus estrategias hacia viajes de incentivos, que no solo premian el esfuerzo de sus empleados, sino que también les brindan la oportunidad de explorar nuevos destinos y disfrutar de la vida más allá del trabajo.

Seleccionar el destino adecuado para estos viajes es crucial para alcanzar el resultado deseado en términos de motivación y satisfacción de los empleados. Leonel Reyes, director para América Latina de RCD Hotels, enfatiza la importancia de elegir lugares considerados paradisiacos, como Cancún o Punta Cana, que atraen a turistas de todo el mundo. Además, recomienda optar por paquetes todo incluido, evitando que los empleados incurra en gastos extra, lo cual podría disminuir la percepción de valor del incentivo otorgado.

Pero, un viaje de incentivo más allá de ser un simple premio requiere de una cuidadosa planificación que integre aspectos laborales. Reyes sugiere que una agenda equilibrada, que combine el ocio y el trabajo, es esencial. Espacios de interacción como cócteles de bienvenida, cenas de relacionamiento y ceremonias de premiación son vitales para fortalecer los lazos entre los participantes, reforzando al mismo tiempo los mensajes de la empresa. Esto no solo fomenta un ambiente de camaradería, sino que también permite que los empleados se sientan valorados y conectados con la cultura corporativa.

Los resorts todo incluido se han posicionado como los favoritos para estas iniciativas, ya que ofrecen no solo hospedaje de lujo, sino también un variado rango de actividades recreativas y facilidades que se adaptan a reuniones grupales. Según Reyes, los Hard Rock Hotels en Cancún, Riviera Maya, Vallarta, Los Cabos y Punta Cana son ideales para estos fines, contando además con personal especializado que ayuda a las empresas a planificar agendas que maximicen la experiencia del grupo. Sin duda, la evolución de los incentivos hacia los viajes refleja un entendimiento más profundo de las motivaciones de las nuevas generaciones en el ámbito laboral.

También te podría interesar

dummy-img

Feria Kids Halloween: Diversión en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar se prepara para convertirse nuevamente en un…

Oct 29, 2025
Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio