Telefónica Chile ha decidido reactivar su proceso de venta de su emblemático edificio corporativo, una estrategia que busca reafirmar su liderazgo en el mercado de telecomunicaciones del país. Esta decisión se produce en un contexto marcado por un escenario de mercado más favorable, lo que ha permitido a la compañía retomar un plan que había sido pausado en 2019 debido a la crisis socioeconómica y la pandemia. La reactivación de esta estrategia es una clara señal del compromiso de Telefónica con su visión a largo plazo, centrada en el fortalecimiento de sus operaciones, especialmente en los servicios de 5G, soluciones B2B y fibra óptica.
Alexis Arellano, gerente de Administración Inmobiliaria de Telefónica Chile, destacó que la decisión de volver a poner en el mercado el edificio no se toma a la ligera. «No partimos de cero. Esta decisión responde a una visión que nació hace años y que hoy cobra nueva fuerza», mencionó. La compañía, que se posiciona como el mayor operador integrado de telecomunicaciones en el país, busca así aprovechar las oportunidades que el entorno actual presenta para consolidar su crecimiento en el sector.
A pesar de la reactivación del proceso de venta, Telefónica Chile continuará siendo uno de los principales arrendatarios del inmueble, lo que refuerza su compromiso con la ciudad y su infraestructura. Arellano subrayó la importancia del edificio, ubicado en una de las esquinas más emblemáticas de la capital, enfatizando que «donde, literalmente, todo pasa», es fundamental para el funcionamiento de la empresa y su relación con los clientes y socios comerciales. Esta decisión refuerza el papel clave que la compañía juega en la vida económica y social de la región.
El proceso de comercialización del edificio está siendo impulsado por consultoras de renombre como CBRE y GPS Property, quienes aportan su amplia experiencia en operaciones inmobiliarias de alta complejidad. Esta alianza estratégica es fundamental para asegurar que la venta se realice bajo los mejores términos, reflejando así el verdadero valor del inmueble en el mercado. La asesoría profesional en este proceso es vital para facilitar una transición eficiente, garantizando al mismo tiempo el mantenimiento de las operaciones de Telefónica en su sede actual.
Con la reactivación del proceso de venta y el enfoque en las áreas clave de negocio, Telefónica Chile se posiciona para enfrentar los retos del futuro. El compromiso con el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el país es más relevante que nunca, teniendo en cuenta la creciente demanda de conectividad y servicios digitales. La compañía se prepara para liderar el camino hacia un futuro más interconectado, asegurando que tanto empresas como particulares se beneficien de las últimas innovaciones en telecomunicaciones y tecnología.






