Restauración Ex Estación de Catapilco: Un Nuevo Centro Cultural

Durante los últimos 13 meses, se ha llevado a cabo una ambiciosa restauración que da nueva vida a la histórica Ex Estación de Catapilco, ubicada en la ...
Image

Durante los últimos 13 meses, se ha llevado a cabo una ambiciosa restauración que da nueva vida a la histórica Ex Estación de Catapilco, ubicada en la comuna de Zapallar. Este emblemático edificio, que forma parte del patrimonio ferroviario del país, ha sido revitalizado a través del proyecto denominado «Puesta en Valor Ex Estación de Catapilco», que fue financiado con una inversión municipal de $719.132.685. La inauguración del nuevo Centro Cultural se espera que transforme el entorno local, proporcionando un espacio para el encuentro y la creación cultural.

El proyecto comenzó su ejecución el 11 de septiembre de 2024, con el objetivo principal de rescatar un inmueble que se encontraba en un estado avanzado de deterioro. Carolina Carrasco, directora de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), destacó la complejidad técnica de la restauración, subrayando que el proceso se enfocó en respetar la volumetría original del edificio y utilizar materiales que conservaran su esencia histórica. Se implementaron, además, mejoras estructurales y de accesibilidad que garantizan su uso como un espacio cultural adecuado.

«Antes de este proyecto, enfrentábamos una estructura en condiciones críticas debido al paso del tiempo», explicó Carrasco. La restauración integral que se llevó a cabo no solo busca recuperar el aspecto físico de la estación, sino también reafirmar su importancia simbólica dentro de la comunidad. Al revitalizar este edificio, se rinde homenaje a su pasado como testigo del desarrollo ferroviario del siglo XIX, haciendo que forme parte activa de la vida social contemporánea de Zapallar.

El alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, también se pronunció sobre la relevancia histórica y social del nuevo Centro Cultural, afirmando que este espacio servirá como un nexo entre el pasado y el presente de la comuna. «No se trata solo de conservar lo antiguo, sino de otorgarle una nueva vida a un ícono que ha formado parte de nuestra historia», afirmó Alessandri. Esto refleja una visión más amplia de la preservación del patrimonio que busca integrar el legado cultural con la comunidad actual.

El lavado de cara a la Ex Estación de Catapilco es un ejemplo de cómo la restauración y el respeto por la historia pueden ir de la mano con el desarrollo comunitario. Con su conversión en un centro para actividades culturales, se prevé que el lugar atraerá no solo a los vecinos de Zapallar, sino también a visitantes de otras localidades, fomentando un intercambio cultural rico que ponga en valor el legado ferroviario de la región. Este proyecto se convierte así en una promesa de renovación y un espacio que celebra el patrimonio mientras se mira hacia el futuro.

También te podría interesar

Subsidios Habitacionales: Desafíos del Presupuesto 2026

Subsidios Habitacionales: Desafíos del Presupuesto 2026

El presupuesto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para el año 2026 ha presentado…

Oct 27, 2025
Protección frente al calor: guía para empresas y trabajadores

Protección frente al calor: guía para empresas y trabajadores

Con la llegada de la primavera y el notable aumento de las temperaturas en Chile,…

Oct 27, 2025
Misil Burevéstnik: Prueba de Seguridad de Rusia

Misil Burevéstnik: Prueba de Seguridad de Rusia

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que la reciente prueba del misil de crucero…

Oct 27, 2025
Scroll al inicio