• Home
  • Chile
  • Mina El Teniente: Indagatorias Tras Tragedia Minera

Mina El Teniente: Indagatorias Tras Tragedia Minera

El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, ha proporcionado nuevos detalles sobre el ingreso a la mina El Teniente después de la tragedia que ...
Image

El fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, ha proporcionado nuevos detalles sobre el ingreso a la mina El Teniente después de la tragedia que resultó en la muerte de seis mineros la semana pasada. Las indagatorias se han iniciado en terreno, y Cubillos ha destacado la importancia de contar con un equipo robusto que incluye un «número importante de peritos» y dos académicos especializados. Entre estos expertos se encuentran geomecánicos y geólogos, quienes jugarán un papel crucial en la investigación acerca de las causas y las condiciones del accidente.

Durante una rueda de prensa, el fiscal Cubillos explicó que es vital para la investigación «levantar muestras de todo para hacer un peritaje», lo que incluirá tareas como levantamientos fotográficos, grabaciones en video y escaneos de las áreas afectadas. Estas medidas son esenciales para construir un informe completo que permita entender mejor lo sucedido en la mina. El fiscal detalló que las diligencias no solo se limitan a la zona del Teniente 7, sino que también se extenderán a otras áreas como Andesita, donde se ha recibido información de Sernageomin sobre condiciones igualmente perjudiciales.

Cubillos señaló la existencia de un «socavón bastante importante» en el Teniente 7, lo que complicaría el acceso directo a la zona del accidente. Por esta razón, se ha planteado la opción de utilizar drones para llevar a cabo la inspección necesaria. El uso de tecnología avanzada permitirá obtener imágenes y videos que serán esenciales para la documentación de las condiciones del lugar, facilitando así la evaluación de los riesgos y el estado de las infraestructuras.

El fiscal también mencionó que aproximadamente 3,700 metros lineales están afectados, lo que resalta la magnitud de la tragedia y la complejidad de la situación. Las indagatorias podrían extenderse por más días de lo inicialmente previsto, ya que las condiciones del sitio son complicadas. La atención en las próximas jornadas se centrará en recopilar toda la información necesaria y garantizar que se tomen las medidas adecuadas para prevenir futuros incidentes en la minería.

Finalmente, Aquiles Cubillos reafirmó el compromiso del Ministerio Público con la transparencia y la profundidad de la investigación, subrayando que se está trabajando arduamente para brindar respuestas a las familias de los mineros afectados. La seguridad en las operaciones mineras es un tema crítico, y esta trágica pérdida ha puesto de relieve la necesidad urgente de reforzar las normativas y prácticas dentro de la industria. Las conclusiones que surjan de estas indagatorias serán fundamentales para mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguridad de todos los trabajadores en el sector.

También te podría interesar

Julio Escámez: Celebrando su legado en la cultura local

Julio Escámez: Celebrando su legado en la cultura local

Las actividades impulsadas desde mayo por el Plan Regional de Artes de la Visualidad del…

Oct 28, 2025
Héctor Noguera: Un gigante de la cultura chilena

Héctor Noguera: Un gigante de la cultura chilena

Este martes 28 de octubre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se dirigió…

Oct 28, 2025
Premio al Educador de Música Latina: Luciana Ortega Brilla

Premio al Educador de Música Latina: Luciana Ortega Brilla

La Academia Latina de la Grabación, en colaboración con la Fundación Cultural Latin GRAMMY, se…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio