Mercado Libre, la plataforma de e-commerce más grande de América Latina, ha presentado oficialmente su nueva unidad B2B llamada Mercado Libre Negocios, en el marco del reciente evento Mercado Libre Experience 2025 celebrado en Chile. Esta nueva iniciativa está diseñada para emprendedores, empresas de todos los tamaños, e incluso gobiernos, permitiéndoles realizar compras al por mayor con el fin de aprovechar los beneficios del ecosistema de la plataforma. Con el lanzamiento de Mercado Libre Negocios, se pretende caracterizar a un segmento de usuarios que están acostumbrados a realizar compras con mayor ticket promedio, mayor frecuencia y un número significativo de unidades por pedido, transformando así el panorama de las compras mayoristas en la región.
Mercado Libre Negocios ofrece condiciones exclusivas para aquellas empresas o usuarios que realicen compras mayoristas, lo que incluye la posibilidad de comprar incluso desde una sola unidad. Esta flexibilidad asegura precios competitivos y una amplia oferta de productos, además de entregas ágiles y acceso a todos los beneficios que la plataforma ya brinda. Este enfoque está dirigido no solo a grandes empresas, sino también a pequeños emprendimientos que buscan maximizar sus operaciones de manera eficiente, eliminando barreras como papeleo innecesario y utilizando logística optimizada para realizar transacciones satisfactorias.
La creación de Mercado Libre Negocios responde a una creciente demanda por parte de los vendedores y compradores en el mercado. En un entorno donde cada vez se buscan métodos más eficientes y escalables, destaca la necesidad de facilitar una experiencia de compra más simple para los compradores corporativos, quienes requieren mejores condiciones. Estos usuarios son estratégicos para el negocio, presentando un ticket de compra más alto, realizando pedidos más frecuentemente, y manejando volúmenes de compra considerables, lo que se traduce en una menor tasa de devoluciones.
Las proyecciones del comercio electrónico B2B son alentadoras. De acuerdo con estimaciones de Statista, el comercio electrónico B2B actualmente mueve un volumen cuatro veces mayor que el e-commerce B2C, y se espera que esta cifra crezca a cinco veces más para el año 2026. Esta tendencia revela un potencial significativo para Mercado Libre Negocios, que busca acelerar la digitalización del comercio mayorista en Chile y en otros países de la región, asumiendo un rol protagónico en el empoderamiento de emprendedores y empresas a través de plataformas digitales.
Desde sus primeras pruebas en octubre de 2024 hasta la fecha, Mercado Libre Negocios ha logrado incorporar más de 4 millones de usuarios en América Latina y ha ofertado más de 77 mil productos en Chile. Los vendedores interesados en acceder a las funcionalidades exclusivas deben ingresar al sitio y activar un perfil corporativo. Entre los beneficios que ofrecerá Mercado Libre Negocios se incluyen ofertas y precios mayoristas, gestión de permisos de compra, emisión de facturas homologadas, y opciones de pago seguras a través de Mercado Pago, reforzando así el compromiso de la plataforma con la democratización del comercio y el crecimiento de las empresas en la región.






