• Home
  • Negocios
  • Internacionalización de Negocios: Programa Aduana Conecta 2025

Internacionalización de Negocios: Programa Aduana Conecta 2025

La segunda versión del programa Aduana Conecta 2025 ha sido lanzada con gran éxito, brindando herramientas esenciales para la internacionalización de ...
Image

La segunda versión del programa Aduana Conecta 2025 ha sido lanzada con gran éxito, brindando herramientas esenciales para la internacionalización de negocios a un grupo diverso de micro y pequeñas empresas de pueblos originarios en Chile. Esta iniciativa, que forma parte del esfuerzo continuo del Servicio Nacional de Aduanas, se desarrolló entre el 9 de mayo y el 8 de agosto de 2025, e involucró a 67 empresas de 14 regiones, destacando particularmente la participación del pueblo Mapuche, que representa el 64% de los participantes. La relevancia de este programa es notable, no solo por su enfoque en la diversidad cultural, sino también porque el 85,1% de estas empresas están lideradas por mujeres indígenas, lo cual resalta el impulso hacia la igualdad de género en el ámbito empresarial.

Con el apoyo de organizaciones como la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y ProChile, el programa busca empoderar a los emprendedores con conocimientos prácticos en comercio exterior. Durante los talleres gratuitos, impartidos por expertos de diversas instituciones públicas y empresas como DHL y Mercado Libre, los asistentes aprendieron sobre aspectos cruciales del comercio internacional, incluyendo importaciones, exportaciones, y estrategias de e-commerce. La Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, destacó la importancia de la iniciativa, indicando que cada taller representa una oportunidad para que los emprendedores desarrollen sus habilidades e impulsen el crecimiento hacia mercados globales.

La participación activa de empresas como Yoggie, que comparte la historia de su emprendimiento en la Región de La Araucanía, ha servido como fuente de inspiración para los demás asistentes. La experiencia adquirida en el proceso de internacionalización de sus propios productos alimentarios saludables demuestra el potencial de las empresas participantes en el programa. Esta interacción entre negocios ya establecidos y nuevos emprendedores es fundamental para fomentar un ambiente de aprendizaje y colaboración, vital para la evolución de la economía local.

Los participantes que cumplieron con los requisitos de asistencia recibirán un certificado del Servicio Nacional de Aduanas, lo cual les permitirá acceder a la siguiente fase del programa: una mentoría personalizada. Esta etapa de asesoría individual es esencial para guiar a las empresas seleccionadas en sus operaciones de comercio exterior, ayudándoles a convertir su potencial en acciones concretas. Esta dinámica sigue la línea establecida en la primera versión del programa, donde se logró un notable avance en la inserción de productos de empresas lideradas por mujeres, como lo demuestra el éxito de emprendimientos como Enhorabuena Editorial y Akapacha Alimentos.

El programa Aduana Conecta 2025 no solo se considera un esfuerzo significativo para fomentar la igualdad de género y el emprendimiento indígena, sino que también representa un paso decisivo hacia la integración de estas empresas en el mercado global. Con un futuro prometedor, la continuidad de la mentoría y el acompañamiento permitirá fortalecer aún más el tejido empresarial de los pueblos originarios en Chile, asegurando que las historias de éxito continúen creciendo. Las expectativas son altas y el compromiso de las instituciones involucradas refuerza la creencia en el potencial de estas iniciativas para transformar vidas a través de la economía.

También te podría interesar

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Una gran operación policial contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro ha…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio