La Plaza del Puerto en Antofagasta se convertirá en el epicentro de una jornada festiva y educativa el próximo sábado 23 de agosto, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas. Esta actividad busca acercar a la comunidad a la rica historia portuaria de la región, ofreciendo una variedad de actividades que prometen entretenimiento para toda la familia. Este evento, organizado por Puerto Antofagasta, es una oportunidad única para que los asistentes, en particular los niños y adolescentes, puedan explorar el legado histórico que ha sido fundamental en el desarrollo de la ciudad.
Entre las actividades programadas, los visitantes disfrutarán de visitas guiadas por distintas zonas emblemáticas del puerto, lo que les permitirá conocer de manera más profunda los espacios que han sido testigos del crecimiento urbano y económico de Antofagasta a lo largo de más de un siglo. Además, habrá una presentación de cuentacuentos que narrará historias inspiradas en la vida portuaria, permitiendo que los más pequeños se sumerjan en un mundo fascinante lleno de aventuras y aprendizaje.
Los niños también tendrán la oportunidad de expresar su creatividad en un sector reservado para la pinta caritas, donde podrán adornarse con divertidos diseños y colores. Para capturar esos momentos especiales, se habilitará una cabina fotográfica cultural, proporcionando un recuerdo tangible de esta experiencia enriquecedora. En este sentido, la propuesta está orientada a hacer del aprendizaje una experiencia divertida y memorable.
El evento no solo se limitará a las actividades educativas. Las tradiciones locales estarán presentes con Bailes Pampinos, permitiendo que familias y participantes disfruten de la música y el baile típicos de la región. Las dinámicas participativas también se llevarán a cabo durante todo el evento, fomentando la interacción entre los asistentes y destacando la importancia de la cultura y el patrimonio local. Las sorpresas no faltarán en un ambiente lleno de alegría y comunidad.
Desde Puerto Antofagasta, se hace un llamado a todas las familias de la región para que sean parte de esta experiencia única que une historia, cultura y comunidad en el corazón del puerto. «Queremos que niñas, niños y adolescentes descubran nuestra historia y que la comunidad pueda reencontrarse con este espacio que es parte de su identidad», afirmaron los organizadores. La invitación es abierta y gratuita, asegurando que todos tengan la oportunidad de sumarse a esta celebración del patrimonio local.






