• Home
  • Negocios
  • Gastronomía chilena: impulso sostenible y alianzas

Gastronomía chilena: impulso sostenible y alianzas

En el marco de la Feria Food & Service, Achiga llevó a cabo su tradicional almuerzo anual, una instancia que congrega a representantes de la ...
Image

En el marco de la Feria Food & Service, Achiga llevó a cabo su tradicional almuerzo anual, una instancia que congrega a representantes de la industria gastronómica, autoridades y actores vinculados al sector. En la ocasión, Máximo Picallo, presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), destacó el compromiso del gremio por impulsar el desarrollo de la actividad y fortalecer la labor colaborativa y la unidad en torno a los temas de interés común.

Entre los temas de interés mencionados, el dirigente aludió a los ajustes necesarios a la Ley de Plásticos de un solo uso y a la normativa que obliga a los restaurantes a ofrecer agua a los clientes, subrayando la necesidad de avanzar con una mirada de equilibrio y realismo. También destacó el acuerdo de producción limpia “Estándar de Sustentabilidad del Sector Gastronómico.”

Asimismo, Picallo reafirmó la disposición de Achiga para contribuir a la reactivación de la actividad nocturna, señalando la importancia de ampliar el horario de funcionamiento del Metro en Santiago como medida clave para favorecer tanto a los clientes como a los trabajadores del sector. El encuentro contó con la presencia de la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; el Director Nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez; la Presidenta Ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett; el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), José Pakomio; embajadores; y el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, quien hizo un llamado a apostar por la gastronomía como motor de desarrollo, destacando su impacto en el empleo, el turismo y la vida urbana.

En la oportunidad se relevaron las iniciativas que Achiga ha impulsado junto a distintos actores de la industria y la academia, tales como concursos gastronómicos, la iniciativa “Chile te quiero comer” y la celebración del Día del Amigo, que buscan visibilizar el rol de la gastronomía como motor cultural, social y económico.

La jornada combinó diálogo y reflexión con un espacio lúdico, a través de un show de ilusionismo que permitió vincular la magia con el arte de cocinar, y la gastronomía como expresión patrimonial que aporta al crecimiento, genera empleo y ofrece espacios de encuentro y camaradería. Finalmente, Achiga subrayó la importancia de fortalecer la colaboración público-privada para enfrentar los desafíos de la industria y proyectar su crecimiento en beneficio del país.

También te podría interesar

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Una gran operación policial contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro ha…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio