Cada año, miles de empresas en Chile no logran aprovechar fully su franquicia SENCE, lo que les lleva a perder oportunidades valiosas para capacitar a su personal con recursos que ya tienen disponibles. Un estudio reciente ha mostrado que cerca del 40% de las empresas no realizan casi ninguna capacitación a sus trabajadores. Esto pone de manifiesto la importancia del último trimestre del año, que se convierte en un periodo crítico para optimizar recursos y cumplir con las obligaciones legales en cuanto a la formación laboral.
Según Esteban Errázuriz, Head of Business Development de Talana, una plataforma tecnológica chilena enfocada en la gestión de personas, muchas empresas ignoran que tienen recursos asignados para capacitar a sus empleados. «Es dinero que ya existe y que, si no se utiliza, se pierde al cierre del año”, dice Errázuriz, resaltando la necesidad de que las empresas tomen acción para utilizar estos fondos antes de que expire el plazo.
El cálculo de la franquicia SENCE corresponde a un 1% de la nómina anual de remuneraciones imponibles. Talana advierte que una empresa con 100 trabajadores puede tener entre 10 y 12 millones de pesos disponibles para actividades de capacitación. Este monto no se acumula ni se puede transferir al siguiente año si no se utiliza antes del 31 de diciembre, lo que subraya la urgencia con que se deben implementar estas formaciones.
Durante los últimos meses del año, Errázuriz recomienda que las empresas prioricen capacitaciones normativas que son exigidas por la ley. Estos talleres son cruciales para garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales e impedir riesgos dentro del entorno laboral. Entre estos programas destacan formaciones asociadas a la Ley Karin para prevenir el acoso laboral y sexual, así como la Ley 20.393, que regula la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Antes de planificar nuevos programas de capacitación, Talana aconseja a las empresas revisar el saldo disponible de su franquicia SENCE. En muchos casos, las compañías se dan cuenta en noviembre de que tienen montos significativos sin utilizar. Si están adheridas a un OTIC, esta entidad puede informarles sobre el monto exacto y asesorar sobre su utilización. De no ser así, la información está disponible en el área de Recursos Humanos o en el portal de SENCE. «Nuestro objetivo es que ninguna organización pierda la oportunidad de capacitar a su gente con fondos que ya son suyos”, concluye Errázuriz.






