Financiamiento Pymes en Chile: Desafíos y Reformas 2024

La delicada situación económica que atraviesa Chile se ha convertido en un asunto prioritario para las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes), ...
Image

La delicada situación económica que atraviesa Chile se ha convertido en un asunto prioritario para las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales enfrentan desesperadamente la falta de liquidez. Así lo indica la «Encuesta de Financiamiento Pyme 2024», realizada por la fintech Maxxa, que reunió opiniones de 1.215 pymes sobre las principales dificultades y perspectivas que enfrentan. Según el informe, un alarmante 68% de los encuestados revela que su mayor preocupación es “quedarme sin caja para pagar mis compromisos”. Esta precaria situación se ve acompañada por el 40% que respondió que la «situación económica a nivel país» es de gran preocupación, seguido por un 37% que menciona los “gastos imprevistos”. Estos datos reflejan una crisis profunda que afecta directamente la operación y sostenibilidad de las pequeñas empresas del país.

El informe también revela que más de la mitad de las pymes considera que su capacidad de financiamiento es la principal barrera para su crecimiento, con un 46% de los encuestados citando esta preocupación. A su vez, el 38% de los participantes sostiene que las entidades bancarias no tienen interés en ayudar a las pymes, lo que agrava aún más la situación. Destacando esta problemática, Cristián Sauterel, CEO de Maxxa, señala que las pymes no solo enfrentan limitaciones en el acceso a financiamiento, sino que también carecen de recursos clave, tales como tecnología y asesoría financiera. «Es crucial que el ecosistema emprendedor funcione como un soporte estratégico para las pymes, de modo que puedan enfrentar estos desafíos y seguir en el mercado», argumentó Sauterel.

En relación con las reformas laborales y fiscales que se discuten en el país, la encuesta también abordó el impacto de la reforma de pensiones en las finanzas de las pymes. El resultado mostró que el 44% de los encuestados anticipa que un aumento en la cotización individual podría afectar desfavorablemente su negocio. Un 30% se encuentra indeciso respecto al impacto, mientras que solo un 27% considera que no se verá afectado. La incertidumbre sobre estas reformas es palpable y refleja la tensión que siente el sector en cuanto a su futuro económico. Según Sauterel, este alto porcentaje de inquietud es un indicador claro de los retos que deberán enfrentar las pymes si se implementan cambios significativos en sus obligaciones tributarias.

Referente al cumplimiento de la nueva Ley de 40 Horas, la encuesta reveló una mezcla de reacciones entre las pymes. Un 50% de los pequeños empresarios se sienten capaces de gestionar sus costos sin comprometer su operativa, mientras que un 21% aún está evaluando el posible impacto. Sin embargo, un 19% prevé un aumento en sus costos, y un 10% menciona que el efecto será notable, aunque no necesariamente financiero. Esta división de opiniones sugiere que cada segmento de pymes puede experimentar distintas consecuencias, subrayando la necesidad de un análisis profundo por parte del gobierno para asegurar que las reformas no perjudiquen aún más a las pequeñas empresas.

Finalmente, la encuesta también indagó en el comportamiento financiero de las pymes, observando que un 46% no solicitó créditos en el último año, mientras que un 43% sí logró obtener un préstamo. Sin embargo, un 10% vio rechazada su solicitud de crédito. Entre las pymes que no solicitaron financiamiento, el 38% considera que no cumple con los requisitos, lo que resalta una falta de información sobre los criterios de acceso. «Esto señala una desconexión entre las necesidades reales de las pymes y los productos financieros que se ofrecen. Es fundamental que los bancos simplifiquen sus procesos de crédito para fomentar una inclusión financiera efectiva», concluyó Sauterel, reafirmando la urgencia de crear un entorno más favorable para el financiamiento de las pequeñas empresas.

También te podría interesar

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Una gran operación policial contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro ha…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio