Con todas las entradas para sus funciones principales completamente agotadas antes de iniciar, el Festival Internacional de Teatro reafirma su estatus como el gran evento cultural del sur del país. La trigésima sexta edición de los Temporales Internacionales de Teatro comenzó con el impactante montaje de «Romeo y Julieta», que abrió el telón ante un Teatro Diego Rivera desbordante, establece así un nuevo récord de aforo. Este evento se ha consolidado nuevamente como la mejor gran fiesta de las artes escénicas en Puerto Montt, atrayendo a una audiencia entusiasta que celebra cada año la llegada de las obras teatrales más destacadas.
El ambiente de celebración por el festival se hizo palpable en la ciudad mucho antes de que comenzara la función inaugural. Desde las 17:00 horas, la «Gala de Los Paraguas», organizada por la Municipalidad de Puerto Montt, reunió a una multitud completa en los alrededores del teatro. Los asistentes esperaban ansiosos en una larga fila que se extendió por las calles, anticipando el inicio de la primera representación. Esta escena, que se ha convertido en una tradición local, refleja la gran expectación y el profundo aprecio que el pueblo de Puerto Montt tiene por este evento cultural.
La ceremonia inaugural, que dio comienzo alrededor de las 19:00 horas, reunió a diversas autoridades comunales y regionales, quienes se congregaron para celebrar el inicio de esta nueva temporada teatral. El honor de abrir el festival correspondió a la obra clásica de Shakespeare, «Romeo y Julieta», cuya interpretación a cargo del Teatro Nacional Chileno bajo la dirección de Cristian Keim desató un aplauso intenso entre los espectadores, resonando así el cariño y la dedicación que el público puertomontino tiene hacia el arte escénico.
El director Cristian Keim destacó la importancia que tiene para el Teatro Nacional Chileno participar en este festival, que considera un aporte significativo a la cultura chilena. «Es una gran responsabilidad y un honor abrir este festival que es un referente no solo en el sur, sino a nivel nacional», expresó. Las autoridades también subrayaron la relevancia de este evento, con la seremi de las Culturas, Ana María Santos, señalando su estatus como uno de los encuentros de teatro invernales más relevantes en Latinoamérica. La celebración de la cultura y el arte se erige así como un faro de esperanza y resistencia en la comunidad.
Con el éxito arrollador del festival surge también un desafío importante. Muchos aficionados se quedaron sin la oportunidad de disfrutar de las funciones debido a la enorme demanda. Ante esta situación, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, pidió el compromiso de restablecer las dos funciones diarias a partir de 2026, siguiendo el modelo de las ediciones anteriores. Por su parte, la Corporación Cultural de Puerto Montt celebró la respuesta masiva de la comunidad al ver todas las localidades agotadas, y extendió su invitación a disfrutar de las funciones gratuitas en diferentes escenarios de extensión para aquellos que no pudieron asistir a las funciones principales.






