La octava edición de Expo Chile Agrícola se llevará a cabo de manera completamente online los días 5 y 6 de noviembre. Este encuentro oficial del agro, organizado por el Ministerio de Agricultura en conjunto con la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), promete ofrecer a los participantes la oportunidad de acceder a cerca de 80 actividades gratuitas desde cualquier rincón de Chile. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del sitio web oficial www.expochileagricola.cl, facilitando así la inclusión de todos aquellos interesados en fortalecer su conocimiento sobre el sector silvoagropecuario.
Este año, Expo Chile Agrícola 2025 contará con la participación de más de 50 instituciones, tanto públicas como privadas, reforzando el compromiso de fomentar el diálogo y la colaboración dentro del sector agrícola. La ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, resaltó que el gran tema de este año será la inteligencia artificial aplicada a la agricultura, un enfoque clave que promete transformar la producción y gestión agrícola hacia una mayor sostenibilidad.
La directora ejecutiva de FUCOA, Andrea Fresard, destacó el impacto positivo que tuvo la última edición del evento, la cual atrajo a más de 40 mil visitantes en formatos online y presencial. Este éxito subraya la importancia de Expo Chile Agrícola como un punto de encuentro clave para el intercambio de experiencias y el aprendizaje en torno a la cultura del agro, así como un espacio de diálogo entre diversos actores del sector. La combinación de expertos, académicos y profesionales de la industria asegura una experiencia enriquecedora para todos los participantes.
Además de los servicios del agro, la nueva edición de Expo Chile Agrícola contará con la participación de universidades, fundaciones y gremios, lo cual ampliará el espectro de discusiones y aprendizajes. Los asistentes también podrán beneficiarse de la experiencia internacional, con la participación de países como los Países Bajos y Japón, que compartirán sus enfoques innovadores para enfrentar desafíos agrícolas. Esto permitirá a los participantes conocer diferentes perspectivas y prácticas que podrían ser aplicadas en Chile.
Los dos días del evento ofrecerán una variada parrilla de contenidos, incluyendo seminarios, charlas y stands virtuales, disponibles a través de una plataforma online y la señal en vivo de Expo TV. La agenda completa de actividades y los detalles de inscripción están disponibles en www.expochileagricola.cl, facilitando así que todos los interesados puedan ser parte de este importante capítulo en la historia del agro chileno, sin importar su ubicación geográfica.






