Eduardo Ebensperger, el gerente general del Banco de Chile, fue uno de los destacados ejecutivos que participó en el Electric Car Pitch del EtMday 2024. Durante este evento, se puso de relieve la importancia que tienen los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la economía chilena. Ebensperger resaltó que la mayoría del empleo en el país proviene de estas pequeñas empresas, subrayando que el 73% de los puestos de trabajo son generados por las pymes. Esta afirmación es un recordatorio de que muchas empresas exitosas comienzan como emprendimientos, y nadie nace grande en el mundo de los negocios. El ejecutivo enfatizó la cultura emprendedora que se ha desarrollado en Chile, la cual considera «impresionante».
Durante su participación, Ebensperger tuvo la oportunidad de interpersonalmente conectar con los líderes de dos emprendimientos innovadores: Caddie, liderado por José Tomás Rodríguez, y Bulk, representada por Arturo Dell Oro y Mario Cruz. Estos encuentros no solo permiten a los ejecutivos del sector bancario entender la dinámica de la nueva economía, sino también identificar las oportunidades y desafíos que enfrentan las startups en sus primeras etapas de desarrollo. Reconociendo esta realidad, Ebensperger hizo hincapié en la importancia de conocer el sector emprendedor, ya que son estas iniciativas las que contribuyen de manera significativa al crecimiento del país.
El gerente general del Banco de Chile también abordó las dificultades que enfrentan los emprendedores al buscar financiamiento. Reconoció que muchos de estos negocios emergentes son complejos y que muchas veces la financiación es un desafío, especialmente en las etapas iniciales. Ebensperger explicó que, al tratarse de dinero del público, existe una mayor prudencia en las decisiones de financiamiento, lo que puede afectar a nuevos proyectos. Sin embargo, también resaltó la necesidad de encontrar formas alternativas de apoyo a los emprendedores, como ofrecer espacios publicitarios o ayudarles a conectar con los clientes del banco.
En cuanto a los proyectos presentados durante el evento, Ebensperger aseguró que ambos emprendimientos incorporan tecnología de inteligencia artificial en sus operaciones. «Vimos dos emprendimientos. Uno orientado al manejo y concentración de información financiera para medianos y grandes clientes, y otro que va orientado a la cobranza en forma mucho más amistosa y remota», explicó el ejecutivo. Esta fusión de tecnología y negocios representa una tendencia creciente en el mercado chileno, donde la innovación se alza como un pilar fundamental para el desarrollo de nuevas soluciones comerciales.
Finalmente, el Electric Car Pitch del EtMday 2024 constituye una plataforma clave para fomentar el diálogo entre emprendedores y ejecutivos del sector financiero. La interacción entre ambos sectores es crucial para fortalecer el ecosistema emprendedor en Chile y, como lo manifestó Ebensperger, hay un gran potencial para el apoyo estratégico a las pymes. Incentivar iniciativas como estas no solo beneficia a los emprendedores, sino que también genera un impacto positivo en la economía nacional, haciendo de Chile un lugar aún más propicio para innovar y crear nuevas empresas.






