Durante el reciente Finanfest 2024, celebrado el 16 y 17 de noviembre, Daniel Daccarett, cofundador de Emprende Tu Mente, y Alejandra Mustakis, socia fundadora de reconocidas iniciativas como IF y Medular, ofrecieron valiosas perspectivas sobre el impacto del emprendimiento en la movilidad social y el desarrollo económico de Chile. En un diálogo con Chócale, Mustakis enfatizó la importancia del entusiasmo y la innovación como motores claves del éxito empresarial, afirmando que «si realmente nos apasionamos por lo que hacemos, buscamos ser creativos y mantenemos una actitud positiva, sin duda nos irá mucho mejor y lograremos construir un país mucho más próspero».
En este contexto, Mustakis también destacó el poder transformador del emprendimiento como una herramienta esencial para enfrentar los desafíos que enfrenta el país. Aseguró que el emprendimiento no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también promueve un modelo más sostenible y equitativo, orientado a resolver problemas sociales. Sin embargo, fue clara al afirmar que no existen soluciones individuales para las grandes dificultades nacionales, manifestando que «no creo que una sola persona venga a solucionar todos los problemas que tenemos. Creo en un ejército de emprendedores sociales, miles de personas dedicándose a un problema, buscando soluciones».
Por su parte, Daccarett hizo hincapié en la crucial necesidad de formar a los futuros líderes empresariales en valores sólidos, así como en conectarlos con el ecosistema emprendedor existente. Aseguró que la adaptabilidad y la flexibilidad son cualidades fundamentales para que los emprendedores puedan enfrentar los retos del futuro y contribuir al desarrollo de un Chile más próspero. Su intervención coincidió con la celebración del EtMday, que se llevará a cabo en el Parque Bicentenario de Vitacura, un espacio donde los emprendedores podrán interactuar con grandes empresas y ejecutivos.
Referente al ecosistema emprendedor en Chile, ambos emprendedores coincidieron en señalar su gran potencial. Mustakis destacó el dinamismo de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y microempresarios, subrayando que «Chile se siente emprendedor, tiene fuerza, tiene garras». Propuso que con la actitud adecuada, el país podría liderar Iberoamérica en términos de emprendimiento e innovación. Además, ambos coincidieron en que existen oportunidades significativas para expandir el emprendimiento chileno mediante alianzas estratégicas con naciones hispanohablantes, lo cual podría fortalecer los vínculos comerciales y de innovación a nivel regional.
Por último, durante el evento se compartieron consejos prácticos para emprendedores. Juan Andrés Bravo, gerente regional de Medios de Pago de Vigatec, resaltó la importancia de la elección adecuada de los medios de pago, sugiriendo que deben alinearse con el modelo de negocio de cada emprendedor. También aconsejó evaluar los beneficios adicionales que estos servicios pueden ofrecer. Asimismo, Nicolás Orellana, CEO de Flycrew, destacó el valor de la marca personal en el entorno actual, sugiriendo que aprovechar las nuevas tendencias como la web 2.0 y las aplicaciones móviles puede ayudar a capturar audiencias y convertirlas en clientes, concluyendo que la era digital presenta oportunidades únicas para los emprendedores.






