Elvira Hernández: Poesía y Reflexiones sobre su Obra

Esta semana se llevó a cabo el esperado lanzamiento del libro «La Bandera de Chile es extranjera en su propio país.Estudios sobre la poesía ...
Image

Esta semana se llevó a cabo el esperado lanzamiento del libro «La Bandera de Chile es extranjera en su propio país. Estudios sobre la poesía civil/insurrecta de la destacada poeta y escritora, Elvira Hernández». Este volumen, que recopila 17 análisis y reflexiones de investigadores de renombre nacional e internacional, pone de manifiesto la relevancia de Hernández en la poesía contemporánea chilena y latinoamericana. La presentación se desarrolló en el Campus Sausalito de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde académicos y estudiantes se reunieron para celebrar una figura emblemática de la literatura chilena.

Elvira Hernández, reconocida recientemente con el Premio Nacional de Literatura, fue la protagonista del evento, donde compartió sus pensamientos sobre la importancia de la poesía en momentos de cambio. En sus propias palabras, la escritora indicó que «la universidad, en un mundo que se está cayendo por todos lados, protege a la palabra», resaltando el papel vital de la academia en la difusión de la literatura. Su intervención no solo emocionó a los asistentes, sino que también subrayó su compromiso con la construcción de un espacio donde la poesía pueda florecer.

El libro no solo compila estudios críticos, sino que también incluye poemas inéditos de Elvira Hernández bajo el título «Bajo el ala de la ola». Esta inclusión es crucial para entender la evolución de su trabajo y las nuevas corrientes que emergen de su escritura. Luis Correa-Díaz, editor de la University of Georgia, expresó que el estilo de Hernández tiene una fuerza especial, siendo «distinto y extraño», lo que atrapa al lector en un diálogo poético lleno de significados ocultos.

La participación de figuras académicas como Andrés Melis, Francisco Simón, Claudio Guerrero y Ana María Riveros, quienes aportaron sus perspectivas sobre la obra de Hernández, enriqueció el debate y fomentó un ambiente de reflexión crítica que resonó entre los asistentes. Además, Natalia Barrios, estudiante de Pedagogía en Castellano y Comunicación, destacó la significancia del evento para los estudiantes de la universidad, considerándolo un «momento histórico» que permitirá acercarse y valorar la poesía de Hernández.

Por último, es importante mencionar que «La Bandera de Chile es extranjera en su propio país» ya está disponible para su envío internacional desde Alemania, a través de la editorial Editions Reichenberger. Este lanzamiento no solo representa un hito en el reconocimiento de la contribución de Elvira Hernández a la literatura, sino que también invita a un público más amplio a explorar su obra y sus múltiples facetas, consolidando así su legado en la poesía contemporánea.

También te podría interesar

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Una gran operación policial contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro ha…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio