El Jockey: La película divisiva del año que fascina

"El Jockey", dirigida por Luis Ortega, se ha convertido en una de las películas más debatidas del año, generando opiniones polarizadas entre críticos ...
Image

«El Jockey», dirigida por Luis Ortega, se ha convertido en una de las películas más debatidas del año, generando opiniones polarizadas entre críticos y espectadores. Este filme se sitúa en un espacio cinematográfico que oscilan entre lo que podría denominarse cine de autor y la cultura efervescente de plataformas como TikTok. Desde su estreno, la cinta ha sido señalada por algunos como un ‘horror’ visual, una exhortación a la violencia y un ejercicio de caos narrativo, donde la búsqueda del personaje principal parece un laberinto incomprensible. Sin embargo, tal como destaca el crítico de cine Randy Meeks, la audacia creativa de Ortega logra cautivar, llevando al espectador a un viaje inesperado que desafía las normas tradicionales del cine.

La visión de Ortega para «El Jockey» se manifiesta en su estructura narrativa, que parece diseñada para alinearse perfectamente con los cortos de TikTok. Al inicio de la película, Ortega establece un ritmo frenético donde la estética y la información visual predominan sobre la narrativa convencional, dejando a los espectadores con una experiencia intrigante y provocativa. Este enfoque audaz no solo subraya su intención artística, sino que también capta la atención de una generación que ha crecido consumiendo contenido digital de forma rápida y efímera. La mezcla de imágenes vibrantes y un montaje dinámico ofrece una forma de inmersión que es tanto única como desconcertante.

A lo largo de su recorrido, «El Jockey» se mueve entre múltiples géneros, creando una amalgama que evoca distintos estilos cinematográficos. La película, que abarca desde la comedia hasta el thriller, pasando por el drama queer y el romance, se atreve a romper con los convencionalismos, presentando una oferta fresca dentro del panorama argentino. Esta diversidad no solo refleja la complejidad de la vida contemporánea, sino que también representa una respuesta necesaria a la mediocridad que, según algunos críticos, ha dominado el cine en los últimos años. La valentía de presentar una narrativa que no busca encajar en un solo molde es un claro signo de evolución en el cine actual.

Las interpretaciones de los actores, como Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó, son otro de los pilares que respaldan el éxito de la película. Ambos logran aportar profundidad a sus personajes en medio de un torbellino emocional, lo que permite al espectador conectar con las historias que se desarrollan en la pantalla. En un mundo cinematográfico donde muchas producciones tienden a complacer al público con fórmulas predecibles, «El Jockey» se atreve a ser sinceramente diferente, ofreciendo un respiro refrescante en un mercado saturado por propuestas insípidas. La experiencia de ver esta película es como asistir a una fiesta en casa: no todo gustará, pero la vivencia resulta enriquecedora y memorable.

Finalmente, Randy Meeks concluye que «El Jockey» es una obra destinada a aquellos que están dispuestos a abrazar su singularidad y observarla sin prejuicios. La película no ofrece una opción intermedia; su estilo provocador y su contenido difícil de categorizar la convierten en una experiencia cinematográfica que dividirá opiniones. Sin embargo, la valentía de Ortega por explorar estos territorios narrativos abre el diálogo sobre la libertad creativa y la necesidad de romper barreras en el arte, estableciendo a «El Jockey» como un referente audaz en la nueva ola del cine contemporáneo.

También te podría interesar

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Una gran operación policial contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro ha…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio