El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizó una visitación significativa el pasado 23 de agosto, donde encabezó la cuarta edición del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. Acompañado de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, y la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, el mandatario recorrió lugares emblemáticos como el Museo Artequin, el Palacio de La Moneda y la Biblioteca Nacional. Esta edición del evento tiene un récord histórico con más de 1,100 actividades gratuitas distribuidas en más de 200 comunas en todo Chile, destacando así el compromiso del Gobierno con la cultura y la educación patrimonial de las nuevas generaciones.
Durante su discurso en el Museo Artequin, el Presidente Boric subrayó la importancia de que las familias y la ciudadanía sientan que la ciudad les pertenece. «Tenemos la convicción como Gobierno que, en la medida que los ciudadanos se apropien de su entorno, podemos construir una sociedad más cohesionada y segura», afirmó. Este enfoque busca no solo fortalecer los lazos comunitarios, sino también fomentar un sentido de pertenencia entre los chilenos, lo que se ve reflejado en la masiva participación de actividades que buscan conectar a las infancias con su patrimonio cultural.
El Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes tiene este año como tema central ‘La Fiesta Cultural de Chile’, en homenaje a Gabriela Mistral, al cumplirse 80 años de su distinción con el Premio Nobel de Literatura. La ministra Arredondo también anunció con entusiasmo la celebración, destacando que esta es una oportunidad para volver a experimentar la cultura y la historia de Chile de manera lúdica y creativa. «Es una fiesta que nos invita a disfrutar juntos, acercándonos a nuestras raíces y fortaleciendo nuestra identidad nacional», expresó.
Desde la apertura de espacios públicos y monumentos nacionales, el Gobierno busca que cada familia aproveche esta jornada gratuita para descubrir la riqueza cultural de Chile. «Es un patrimonio riquísimo en cultura, en arte, en historia, y queremos que enfáticamente las familias se sientan parte de esta historia», reiteró el Presidente Boric, resaltando la importancia de crear conciencia sobre el patrimonio cultural que nos une como nación.
Las actividades de esta jornada especial abarcan una amplia variedad de eventos que invitan a la participación activa de la ciudadanía. El sitio web oficial www.diadelospatrimonios.cl proporciona información detallada sobre todas las actividades disponibles, asegurando que los chilenos puedan planificar su recorrido y disfrutar de la oferta cultural. La celebración se extiende más allá de Santiago, abarcando también las distintas comunas del país, marcando así un hito en la promoción del patrimonio cultural entre las nuevas generaciones.






