Día de los Patrimonios: Actividades para Niños y Adolescentes

Este sábado 23 de agosto, el museo Artequin Viña del Mar abre sus puertas a la comunidad para celebrar el Día del Patrimonio de las Niñas, Niños y ...
Image

Este sábado 23 de agosto, el museo Artequin Viña del Mar abre sus puertas a la comunidad para celebrar el Día del Patrimonio de las Niñas, Niños y Adolescentes, con una jornada repleta de actividades culturales y recreativas. Desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, se espera que niñas, niños y jóvenes adolescentes disfruten de una experiencia única que combina arte, patrimonio y naturaleza. Esta celebración anual se convierte en una plataforma ideal para que las nuevas generaciones se empapen de la riqueza cultural del país, promoviendo además el aprecio por su entorno natural.

La programación del día incluye un variado conjunto de actividades lúdicas y educativas. A lo largo del día, se desarrollarán varios Talleres en Patota a las 11:30, 13:00, 15:00 y 16:45 horas, donde los más pequeños podrán explorar las obras del museo y aprender sobre especies naturales a través del juego. Este enfoque interactivo es fundamental para fomentar el aprendizaje de manera divertida y dinámica, permitiendo que los niños se conecten con el arte y el patrimonio de su país en un entorno estimulante.

Uno de los momentos destacados de la jornada será la presentación de «Un enorme viaje minúsculo» a cargo de las artistas de Ziento un Cuento, programada para las 12:00 y 16:00 horas. Este relato musicalizado no solo entretiene, sino que también invita a las familias a reflexionar sobre la importancia de la colaboración entre personas, animales y plantas para proteger el patrimonio natural. Este espectáculo, que combina la narración con la música, es un vehículo creativo para transmitir valores esenciales sobre la conservación y el cuidado del medio ambiente.

Para aquellos interesados en el conocimiento y la historia cultural, se llevará a cabo la firma del Plan de Acción Regional de Educación Patrimonial a primera hora de la jornada, con la participación de importantes representantes como Javier Esnaola Vidal, seremi de las Culturas de la Región de Valparaíso. Este plan busca fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes en el resguardo del patrimonio, convirtiéndolos en protagonistas activos dentro de sus comunidades. Tal enfoque es fundamental para construir un futuro donde las nuevas generaciones se sientan comprometidas con su historia y tradiciones.

La programación culminará a las 17:00 horas con el espectáculo de títeres “Ruka Ko: Teatro intercultural infantil”, que resalta la importancia de la cultura Mapuche a través de un show lleno de música y color. Esta actividad no solo celebra la diversidad cultural de Chile, sino que también educa sobre la lengua y tradiciones de los pueblos originarios. Se espera que esta jornada ofrezca una rica experiencia cultural, promoviendo la socialización y el aprendizaje entre las familias en un ambiente festivo, donde el patrimonio será vivido y explorado con imaginación y alegría.

También te podría interesar

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Una gran operación policial contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro ha…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio