El concurso literario más emblemático de la región, Araucanía en 100 Palabras, presentado por CMPC y Fundación Plagio, se alista para su VII edición con una serie de talleres gratuitos de escritura creativa en Temuco y Villarrica. Estos talleres, que se llevarán a cabo durante las vacaciones de invierno, buscan fomentar la escritura de microrrelatos, permitiendo a los participantes desarrollar su creatividad en un ambiente ameno. La iniciativa incluye dinámicas lúdicas y ejercicios prácticos que inspirarán a los asistentes a plasmar historias que capturen la esencia y la diversidad cultural de La Araucanía.
El primer taller se realizará el sábado 5 de julio en Temuco, específicamente en la Librería Miralibros, a partir de las 11:00 hrs. Este taller está diseñado tanto para principiantes como para aquellos con más experiencia en la escritura, brindando a todos la oportunidad de aprender técnicas efectivas para la creación de microrrelatos. El sábado siguiente, 12 de julio, Villarrica también será parte de esta propuesta con dos sesiones en la Librería Vuelan Los Libros, a las 11:00 y 12:15 hrs, donde se aplicarán dinámicas interactivas que estimularán la imaginación de los escritores locales.
Araucanía en 100 Palabras no solo quiere que los participantes aprendan a escribir, sino que también busca celebrar las historias que unen y representan a la comunidad. Este concurso literario invita a niños, jóvenes y adultos a compartir su visión de la región a través de relatos breves. Cada participante tiene la posibilidad de enviar hasta cinco relatos, compitiendo por premios de hasta $1.000.000 y la oportunidad de ingresar al libro resumen que recopila los 100 mejores cuentos de este año, impulsando aún más el amor por la literatura en la región.
La experiencia de participar en estos talleres es enriquecedora, no solo desde el punto de vista de la escritura, sino que también fomenta la conexión entre los asistentes. Sin importar la experiencia previa, los talleres son una excelente oportunidad para desarrollar habilidades literarias y dejar fluir la imaginación. La inscripción previa es necesaria para asegurar un lugar en cada taller, lo que añade un plus de organización a esta iniciativa que busca hacer de la escritura una herramienta accesible para todos.
Para más información sobre Araucanía en 100 Palabras y sus talleres de escritura creativa, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del concurso o seguir sus cuentas en Instagram, TikTok y Facebook. Así, no solo podrán mantenerse actualizados sobre las novedades del evento, sino también encontrar recursos y consejos que enriquecerán su proceso creativo. Esta es una gran oportunidad para aquellos que desean contar sus historias y ser parte de un mosaico literario que refleja la identidad de La Araucanía.






