En una reciente rueda de prensa, el alcalde de la ciudad, Juan Pérez, anunció un ambicioso plan de urbanismo que tiene como objetivo transformar el centro histórico en un área más sostenible y accesible. Este proyecto, que se realizará en varias etapas, contempla la peatonalización de ciertas calles y la implementación de ciclovías, lo que fomentará el uso de medios de transporte menos contaminantes y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, se prevé la creación de espacios verdes y zonas de recreo, que permitirán a los residentes disfrutar de un entorno más saludable y agradable. Durante la conferencia, Pérez destacó la importancia de involucrar a la comunidad en el proceso de planificación, brindando oportunidades para que los ciudadanos expresen sus opiniones y sugerencias, lo que, según él, es fundamental para garantizar el éxito del proyecto.
El financiamiento del plan provendrá en parte de inversiones públicas y privadas, con la esperanza de que la mejora del espacio urbano impulse la economía local. Se estima que la revitalización del centro histórico podría atraer a más turistas y emprendedores, promoviendo un ambiente propicio para el desarrollo de negocios y la creación de empleo.
Sin embargo, algunos críticos del proyecto han expresado sus preocupaciones acerca de la posible gentrificación que podría surgir como resultado de estos cambios. Organizaciones comunitarias han instado a que se implementen políticas que protejan a los habitantes de bajos ingresos y aseguren que el desarrollo urbano beneficie a todos los sectores de la población, no solo a aquellos con mayores recursos.
Por otro lado, el alcalde aseguró que se realizarán estudios para mitigar estos riesgos y garantizar que las mejoras no desplacen a los residentes históricos. La operativa de este proyecto comenzará en el segundo trimestre del próximo año, con la expectativa de que, a largo plazo, se establezca un modelo replicable en otras ciudades del país, demostrando que el desarrollo urbano puede ir de la mano con la equidad social.