El próximo 24 de marzo, se vivirá una jornada histórica en la fecha 14 de las Clasificatorias sudamericanas al Mundial 2026, cuando Argentina se enfrente a Brasil en el famoso «Clásico de América». Este esperado duelo, que siempre despierta gran emoción y rivalidad, verá a los argentinos llegar en un momento óptimo, tras triunfar ante Uruguay. A pesar de las ausencias por lesiones de figuras clave como Lautaro Martínez y Lionel Messi, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se mantiene firme en el liderato con 28 puntos, casi asegurando su lugar en el próximo mundial.
En cuanto a la alineación, Argentina presentará un equipo sólido a pesar de las bajas. Emiliano Martínez se mantendrá en la portería, respaldado por una defensa que incluirá a Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. En el mediocampo, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Giuliano Simeone y Alexis Mac Allister aportarán creatividad, mientras que Enzo Fernández, Thiago Almada y Julián Álvarez se encargarán de la ofensiva. Este esquema táctico busca aprovechar la agilidad y el talento de sus jugadores para superar a Brasil.
Por otro lado, Brasil llega al partido con un impulso renovado tras una difícil victoria sobre Colombia. Con 21 puntos, el equipo dirigido por Dorival Junior se posiciona en tercer lugar y busca seguir sumando para asegurar su clasificación al mundial. Su racha de cinco partidos sin perder en las Clasificatorias habla de la solidez y determinación de un equipo que no se puede subestimar. La alineación probable de la «canarinha» incluye a Bento en la portería y una defensa compuesta por Wesley, Marquinhos, Murillo y Guillherme Arana, mientras que el mediocampo estará formado por André y Joelinton.
En la delantera, Brasil contará con un trío de atacantes temibles: Savinho, Raphina, Vinicius Júnior y Rodrygo. Con esta combinación explosiva, el equipo buscará romper la defensa argentina y aprovechar cualquier oportunidad que se presente. Será fundamental para Brasil imponer su juego y mantener la calma en un contexto de alta presión, donde la historia y la rivalidad están en juego.
El encuentro está programado para las 21:00 horas de Chile (00:00 GMT) y se espera que el estadio esté a rebosar de aficionados que no querrán perderse este increíble espectáculo. El árbitro colombiano Andrés Rojas será el encargado de dirigir el partido, y los seguidores podrán seguir todos los detalles a través del Marcador Virtual de Cooperativa.cl. Sin duda, este Clásico de América promete ser un partido decisivo y emocionante, capaz de definir el rumbo de ambas selecciones en la lucha por un lugar en la máxima cita del fútbol.






