• Home
  • Negocios
  • Capital Abeja Emprende: Subsidios para Mujeres Emprendedoras

Capital Abeja Emprende: Subsidios para Mujeres Emprendedoras

Con la apertura de postulaciones para el programa Capital Abeja Emprende, el Gobierno de Chile busca robustecer la formalización de negocios liderados ...
Image

Con la apertura de postulaciones para el programa Capital Abeja Emprende, el Gobierno de Chile busca robustecer la formalización de negocios liderados por mujeres a nivel nacional, destinando un subsidio de $3,5 millones para cada beneficiaria. Esta iniciativa, que abrirá su convocatoria desde el 26 de junio hasta el 9 de julio, fue anunciada en la chocolatería Liberté Chocolat de Ñuñoa por la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen Muga, y la gerente general de Sercotec, María José Becerra Moro. Este programa se presenta como una herramienta clave en la lucha por el empoderamiento femenino y la equidad en el ámbito económico, y busca impactar positivamente en las emprendedoras de todo el país, otorgando un total de $4.201.272.000 para beneficiar a 890 mujeres.

La formalización de negocios es un desafío crucial para las mujeres emprendedoras, quienes enfrentan serias barreras en un entorno económico que, según la subsecretaria Petersen Muga, evidencia que más del 60% de las microemprendedoras operan en la informalidad. Esto implica que muchas de ellas inician sus negocios por necesidad, en contraposición a sus pares masculinos, quienes se aventuran principalmente por oportunidades de mercado. El programa Capital Abeja Emprende se presenta como una respuesta a esta problemática, ofreciendo no sólo recursos financieros, sino también herramientas para ayudar a estas mujeres a navegar el complejo mundo empresarial.

En su discurso, María José Becerra Moro subrayó que Capital Abeja Emprende no es simplemente un subsidio, sino un compromiso con la autonomía económica de las mujeres. La inversión de más de $4.200 millones busca abrir oportunidades a emprendedoras que poseen el potencial de transformar sus vidas a través del crecimiento empresarial. La gerente de Sercotec subrayó la importancia de la formalización, la cual no solo se considera un trámite, sino también un acceso a una gama más amplia de oportunidades de financiamiento, potenciales contratos con el sector público y oportunidades para establecer redes comerciales.

La directora nacional de SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, resaltó el esfuerzo conjunto de su ministerio y Sercotec para generar instancias que promuevan la autonomía económica de las mujeres. Con una variada oferta programática, el objetivo es proporcionar herramientas para que las mujeres puedan acceder y mantenerse en el mercado laboral en igualdad de condiciones. Este esfuerzo conjunto es vital en la creación de un entorno que facilite la profesionalización de los negocios femeninos y la sostenibilidad a largo plazo, abordando así las brechas de género existentes en el mundo del emprendimiento.

Como ejemplo del impacto positivo del programa, Liberté Chocolat, fundada por Rayen Campusano, presenta una historia de éxito que ilustra el potencial transformador de Capital Abeja Emprende. Gracias a este fondo, Rayen pudo formalizar su negocio y continuar su crecimiento con el respaldo del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Santiago. Campusano expresa que, aunque emprender es un camino difícil y lleno de incertidumbre, el apoyo tanto económico como en capacitación que proporciona el programa ilumina el camino hacia la independencia económica. Con el objetivo de incorporar a más mujeres en el mundo emprendedor, Sercotec está dispuesto a incrementar sus esfuerzos en regiones como Valparaíso, donde se destinarán más de 471 millones de pesos para beneficiar a cien emprendedoras en 2025.

También te podría interesar

dummy-img

Feria Kids Halloween: Diversión en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar se prepara para convertirse nuevamente en un…

Oct 29, 2025
Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio