La nueva película de ‘Blancanieves’ de Disney ha caído en el ojo del huracán y no precisamente por sus méritos cinematográficos. Desde su anuncio, esta versión moderna ha estado rodeada de críticas y controversias que no han hecho más que acentuarse tras su estreno. La elección de Rachel Zegler como la protagonista y la reimaginación de los personajes de los enanitos han sido el blanco de numerosos debates en redes sociales, desencadenando un torrente de opiniones que, en algunos casos, han rayado en la agresividad. Hasta ahora, la película ha sido objeto de un intenso ‘review bombing’ en plataformas como IMDb, con un porcentaje alarmante de críticas extremadamente negativas.
En el momento actual, ‘Blancanieves’ ostenta una calificación de 2 sobre 10 en IMDb, un dato que definitivamente plantea interrogantes sobre el juicio que el público ha emitido respecto a la película. Para poner esto en perspectiva, el tan criticado filme ‘Dragonball Evolution’ tiene una calificación promedio de 2,5, lo que demuestra que ‘Blancanieves’ ha sido severamente castigada por los espectadores. Más de 54,000 votos se han registrado ya, y un 80,3% de ellos han sido la nota más baja posible. Este índice desmedido sugiere que una gran parte de estos votos podrían no ser representativos de críticas genuinas, sino más bien el resultado de una campaña coordinada de desprestigio.
La disparidad entre los votantes de ‘Blancanieves’ y ‘Dragonball Evolution’ también pone en tela de juicio la validez de estas puntuaciones extremas. Mientras que en el caso de ‘Dragonball Evolution’ solo un 46,6% de las críticas fueron puntuaciones de 1 sobre 10, en el caso de ‘Blancanieves’ ese porcentaje se eleva a un preocupante 80,3%. Tal exceso de negativas sugiere que muchos de estos votantes no han visto la película o han votado con base en prejuicios, incluso antes de su estreno. Esto subraya la necesidad de un sistema más riguroso que verifique que las calificaciones sean otorgadas por personas que realmente han visto la obra.
Sin embargo, más allá de las estrategias de votación manipuladas, es innegable que la recepción de ‘Blancanieves’ no ha sido la esperada. La película ha sido ampliamente criticada por varios factores, desde la dirección hasta el guion, pasando por la falta de profundidad en sus personajes. Mientras que algunos fans de Disney han expresado opiniones positivas, un número significativo ha manifestado su descontento. Las expectativas eran altas, dado el legado del cuento y la rica historia de Disney, y muchos se sienten decepcionados; incluso quienes esperaban ver una reinvención fresca se han visto desilusionados.
La situación de ‘Blancanieves’ pone de manifiesto cómo las plataformas de votación pueden ser utilizadas tanto para expresar opiniones legítimas como para llevar a cabo campañas de desprestigio. Aunque los esfuerzos por parte de los críticos y los puristas del cine pueden estar basados en una mezcla de pasiones y decepciones, la manera en que se ha manifestado este descontento en línea refleja los retos que enfrentan hoy en día los estudios de cine en el contexto del cultural del cancelamiento. A medida que ‘Blancanieves’ navega en estas aguas turbulentas, queda claro que el camino hacia su reivindicación será largo y complicado si no se abordan las preocupaciones lingüísticas y narrativas que han surgido en el debate público.






