Bayer Roundup: Condenada a Pagar 2.100 Millones en EE. UU.

La farmacéutica alemana Bayer se enfrenta a un nuevo revés legal, después de que un jurado en Georgia dictara que la compañía deberá pagar 2.100 ...
Image

La farmacéutica alemana Bayer se enfrenta a un nuevo revés legal, después de que un jurado en Georgia dictara que la compañía deberá pagar 2.100 millones de dólares a un paciente que alega que el uso de su herbicida Roundup le provocó cáncer. Este veredicto, emitido el viernes pasado, se convierte en uno de los más significativos en la serie de litigios que ha enfrentado Bayer desde que adquirió a Monsanto, el creador de Roundup, en 2018 por 63.000 millones de dólares. La declaración del jurado resuena con la creciente preocupación sobre la seguridad del glifosato, el ingrediente activo de este herbicida, que ha sido objeto de controversia a nivel global.

Bayer ha expresado su intención de apelar el veredicto, reiterando que se defenderá enérgicamente en los tribunales. La empresa ya ha gastado aproximadamente 10.000 millones de dólares en resolver disputas relacionadas con Roundup y actualmente enfrenta alrededor de 60.000 demandas adicionales en Estados Unidos. Estos litigios, además de impactar financieramente a la compañía, siguen poniendo en el centro de atención la temática de la seguridad de los pesticidas químicos y su relación con la salud humana, un asunto fundamental en la agricultura moderna.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en 2015 que el glifosato podía ser cancerígeno para los humanos, lo que desató una ola de preocupación y demanda por parte de consumidores y activistas alrededor del mundo. En este contexto, Bayer ha enfrentado retos económicos considerables, cerrando el año 2023 con pérdidas de 2.941 millones de euros y una caída del 6,1% en su facturación. Estas cifras reflejan el impacto perjudicial que las batallas legales y la incertidumbre sobre sus productos han tenido en el desempeño financiero de la compañía.

En respuesta a la presión y a las preocupaciones de salud pública, Bayer ha anunciado que está trabajando para desarrollar un nuevo herbicida que sustituya al glifosato. Este movimiento indica un intento de la compañía por distanciarse de los problemas legales y de reputación asociados con Roundup, mientras busca satisfacer la demanda de los consumidores por productos más seguros. La industria agroquímica se enfrenta a un creciente escrutinio y, con la evolución hacia prácticas más sostenibles, Bayer está forzada a adaptarse a un entorno cambiante.

Mientras que Bayer ha comenzado a reducir la venta de Roundup para uso doméstico, el producto sigue siendo uno de los herbicidas más utilizados en agricultura en países como Australia y Estados Unidos. El futuro de Roundup y el glifosato en particular es incierto, a medida que continúan surgiendo nuevas evidencias y demandas. La situación presenta un dilema tanto para consumidores, que buscan productos seguros, como para Bayer, que navega en un panorama legal pesado mientras intenta mantener su posición en el mercado global.

También te podría interesar

dummy-img

Feria Kids Halloween: Diversión en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar se prepara para convertirse nuevamente en un…

Oct 29, 2025
Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio