El Museo Interactivo Mirador se prepara para recibir a miles de visitantes en su cuarta edición de Invernal, un evento de vacaciones que se llevará a cabo del 20 de junio al 6 de julio. Este año, el museo ha programado más de diez actividades diferentes que incluyen talleres de burbujología, electricidad y stop motion, así como lanzamientos de cohetes y espectáculos teatrales durante los fines de semana. Estas actividades son gratuitas con la entrada al museo y ofrecen una oportunidad única de complementar las exhibiciones permanentes, como la nueva sala de Matemáticas y Programación y la muestra temporal La Caja Cuántica.
Entre las actividades destacadas, el taller de Burbujología promete ser un gran atractivo para los fanáticos de este fenómeno. Durante el taller, los participantes se convertirán en expertos en burbujas, descubriendo a través de experimentos manuales cómo se forman y qué sucede cuando estallan. Se plantearán preguntas intrigantes como si existen burbujas cuadradas o si es posible tocarlas sin romperlas. Esta experiencia no solo es divertida, sino que también es educativa, fomentando la curiosidad científica en los pequeños.
El taller Elektros, que explora la historia de la electricidad, es otra de las actividades prometedoras dentro de las propuestas de Invernal. Los participantes aprenderán desde los primeros descubrimientos sobre la electricidad hasta reflexiones sobre el futuro de esta energía en nuestras vidas. Esta actividad busca despertar la curiosidad y la imaginación de los jóvenes, abordando un tema tan fundamental para nuestra sociedad y el desarrollo tecnológico.
La naturaleza será un tema central en esta edición de Invernal, con el Laboratorio de Títeres donde los asistentes conocerán más sobre los animales de su entorno. Después de resolver adivinanzas y construir sus propios títeres, los niños participarán en una dramatización donde darán vida a los personajes creados, fomentando la creatividad y el contacto con el medioambiente. El recorrido arte y ciencia también brindará una experiencia única, al vincular la creatividad artística con conceptos científicos en una travesía guiada por el museo.
Finalmente, los fines de semana habrá teatro familiar con producciones que abordan temas de medioambiente y conservación. Destacan las presentaciones de Cuarto Teatro y Carro Nómade, que usarán la creatividad para transmitir mensajes importantes sobre la naturaleza y nuestra relación con ella. Estas iniciativas no solo entretendrán a las familias, sino que también servirán como una plataforma para fomentar un pensamiento crítico sobre el impacto humano en el planeta. Invernal 2023 promete ser una experiencia enriquecedora y divertida para todos.






