Netanyahu: Discurso en la ONU sobre el futuro de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, realizó un encendido discurso ante la Asamblea General de la ONU, donde acusó a los palestinos de ...
Image

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, realizó un encendido discurso ante la Asamblea General de la ONU, donde acusó a los palestinos de rechazar una solución de dos Estados. Este evento estuvo marcado por la notable reacción de los delegados internacionales, muchos de los cuales se pusieron de pie en el momento en que Netanyahu inició su presentación. En una jornada cargada de simbolismo, el líder israelí también se dirigió a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, prometiendo hacer todo lo posible para traerlos de vuelta a casa. Para ello, utilizó altavoces y tecnología que permitió enviar su mensaje a los teléfonos móviles de los habitantes de Gaza, en un intento por conectar con quienes todavía podrían estar en cautiverio.

Netanyahu destacó los nombres de los rehenes y enfatizó que, de los 48 capturados, al menos 20 siguen con vida. Direccionándose a ellos en hebreo, su mensaje fue claro: Israel no descansará hasta que estén de vuelta. En un llamado urgente, exigió a Hamás la liberación inmediata de los rehenes, dejando entrever que esta acción podría ser un camino hacia el fin de la guerra. Con un tono firme, advirtió que si Hamás accedía a sus demandas, habría una oportunidad para la paz, subrayando que la negativa solo acentuaría la persecución militar de Israel contra el grupo terrorista.

Durante su intervención, Netanyahu también abordó la política de defensa israelí frente a las amenazas regionales, no solo de Hamás, sino también de grupos como Hezbolá en Líbano e Irán. Aclamó las operaciones recientes que ha liderado Israel contra estas amenazas, describiéndolas como una defensa no solo para su nación, sino para la civilización en general. Agradeció la colaboración del expresidente estadounidense, Donald Trump, cuyas acciones, según Netanyahu, contribuyeron significativamente a las ofensivas contra Irán. Resaltó que, a pesar de las críticas públicas, muchos líderes internacionales reconocen la necesidad de su estrategia militar.

Sin embargo, Netanyahu no escatimó en advertencias contra las naciones que han iniciado condenas a Israel, señalando que tales gestos, como los reconocimientos recientes del Estado palestino por parte de países como Francia y Reino Unido, se traducen en una recompensa a los sectores más extremistas. En su discurso, el primer ministro defendió la actuación de las fuerzas israelíes, asegurando que cualquier daño a civiles es una tragedia y rechazando las acusaciones de genocidio, alegando que Hamás utiliza a los civiles palestinos como escudos humanos. Su retórica se centró en un intento por deslegitimar las críticas internacionales a la política israelí.

No obstante, el discurso de Netanyahu fue contrarrestado por manifestaciones en Nueva York, donde miles de personas apoyaron la causa palestina. En un esfuerzo por equilibrar las narrativas, el gobierno israelí desplegó carteles en lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo Times Square, instando a la reflexión sobre los atentados del 7 de octubre. Esta dualidad de posturas pone de manifiesto la complejidad del conflicto, poniendo en tela de juicio las aspiraciones de paz en un entorno marcado por la desconfianza mutua y las profundas divisiones políticas.

También te podría interesar

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

Escapadas Halloween: Planifica tu viaje ideal

El feriado de Halloween se perfila como una de las fechas más activas del segundo…

Oct 28, 2025
Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

Concurso de cuentos marítimos en honor a Arturo Prat

En un emotivo evento celebrado en el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, el…

Oct 28, 2025
Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Narcotráfico en Río de Janeiro: Operación Policiaca Letal

Una gran operación policial contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro ha…

Oct 28, 2025
Scroll al inicio