Aguas Andinas ha anunciado una suspensión temporal del suministro de agua potable que afectará a varias comunas de la región metropolitana, desde el viernes 05 de septiembre a las 20:00 horas hasta el domingo 07 de septiembre a las 09:00 horas. La medida es necesaria para facilitar el traslado de parte del acueducto El Carmen, lo que permitirá la construcción de una nueva estación del teleférico que se instalará en el Parque Metropolitano. Las comunas que verán interrumpido el servicio son Independencia en su totalidad, así como sectores de Providencia, Santiago, Renca, Recoleta y Conchalí.
La empresa suministro de agua ha recomendado a los residentes de las comunas afectadas que tomen las precauciones necesarias para abastecerse adecuadamente antes del corte programado. Se aconseja a las familias recoger suficiente agua para cubrir un lapso de 36 horas, asegurando así que no se vean desprovistas de este recurso esencial durante el tiempo que dure la suspensión. Aguas Andinas también ha habilitado 62 estanques de suministro alternativo y 30 camiones aljibes que estarán distribuidos por el perímetro del corte, garantizando así la disponibilidad de agua potable para los vecinos.
Los puntos de abastecimiento se han designado estratégicamente en diversas ubicaciones de las comunas afectadas. En Independencia, por ejemplo, se podrán encontrar estanques en lugares como la esquina de Rivera con Adolfo Ibáñez y en el Estadio Juan Antonio Ríos. En Santiago, las familias podrán acceder al agua en calles como Estados Unidos esquina Coronel y Av. Vicuña Mackenna. Aguas Andinas ha publicado una lista detallada de todos los puntos habilitados para que los residentes puedan planificar su abastecimiento de manera eficiente.
Además de informar a través de su sitio web, Aguas Andinas ha instado a los vecinos a mantenerse actualizados mediante sus publicaciones en redes sociales, especialmente en Instagram. Desde allí, los ciudadanos pueden acceder a información relevante y actualizada sobre el operativo, las fechas y horarios de corte, así como la ubicación de los puntos de abastecimiento. Esta medida busca mejorar la comunicación y asegurar que todas las familias estén al tanto de la situación y puedan prepararse adecuadamente.
Por último, Aguas Andinas ha recordado a la comunidad que su Contact Center está disponible las 24 horas del día para atender consultas y proporcionar información adicional. Esta herramienta permite que los ciudadanos puedan resolver sus dudas en tiempo real y estén mejor preparados ante cualquier eventualidad relacionada con el suministro de agua. La empresa está comprometida con garantizar la continuidad del servicio y minimizar las molestias ocasionadas por estas obras necesarias para mejorar la infraestructura urbana.






